Importancia del Diagnóstico...
- espaciodeatencioni
- 5 ene 2021
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 9 sept 2021
Hace un tiempo leí un libro de Gisela Untoiglich que se llama: En la infancia los diagnósticos se escriben con lápiz. Es fundamental para quienes trabajamos en salud entender este concepto para evitar etiquetas que limiten a las infancias en su futuro. Entonces ¿No es importante el diagnóstico? Claro que sí, un adecuado diagnóstico en el área que sea nos brinda mayor conocimiento sobre esa persona y su situación actual y oficia de guía para poder crear un plan de intervención efectivo y adecuado. Pero es solamente eso, una guía y describe la situación del sujeto en un momento dado. No debemos olvidar la plasticidad y flexibilidad del nuestro sistema nervioso y más cuando se trata de infancia. Nuestra psiquis también es dinámica y lo permanente en ella es el cambio. Entender que los diagnósticos en la infancia son producto del funcionamiento del niño en un momento dado y que seguramente evolucionen a otras formas, fundamentalmente si el niño/a esta en un abordaje terapéutico es fundamental y evita el etiquetar. A les adultos nos resulta tranquilizador este etiquetar, "ahora sé lo que es", pero nos olvidamos de las particularidades del ser, aún con el mismo tipo de dificultad ningún niñe es igual a otre y ninguna intervención resulta igual a otra. Al mismo tiempo, las etiquetas limitan, muchas veces se utilizan como excusa para segregar y dejar de lado aquello que no entra en la norma, a aquel que no aprende como todes. Sin embargo, sin nos tomáramos la molestia de observar a cada persona en detalle veríamos que nadie aprende igual a otre. En la etiqueta se pierde la individualidad de cada ser y se entiende al sujeto desde la carencia, desde lo que no puede, cuando lo que hace avanzar en cualquier proceso es trabajar desde la potencia, desde aquello que soy y que puedo. El saber que nada es eterno en diagnósticos también tranquiliza a les padres ofreciéndoles una mirada más alentadora y real sobre cualquier dificultad que pueda presentar la niña o el niño. Es fundamental entender al diagnóstico como algo necesario y no definitivo, poder lograr una visión integrada del niñe cuando este transita por diversas evaluaciones y abordajes.
Commentaires